enfermedades del limonero
Inicio / Blog / Plagas y enfermedades del limonero

Plagas y enfermedades del limonero

El limonero es un árbol frutal que tiene valor tanto por la producción de cítricos como por tu lado ornamental o estético. Sin embargo, se ve amenazado por distintos elementos del entorno. 

Desde Orang Growth vamos a hablarte de las plagas y las principales enfermedades del limonero, además de analizar qué podemos hacer para tratarlas de forma efectiva. 

Plagas del limonero y cómo controlarlas

Las plagas del limonero son una de las principales causas de debilitamiento del árbol. Las causan una serie de insectos que atacan las hojas, ramas e incluso los frutos, afectando su calidad y producción.

Cochinilla del limonero

La cochinilla del limonero es una de las plagas más comunes en cítricos. Se alimenta de la savia del árbol y segrega melaza, lo que favorece la aparición del hongo negrilla. 

Síntomas:

  • Presencia de pequeños insectos marrones o blancos en hojas y ramas.
  • Hojas pegajosas debido a la melaza.
  • Aparición de un hongo negro (negrilla).

Tratamiento:

  • Aplicar aceite de neem o jabón potásico para eliminar la plaga.
  • Introducir depredadores naturales como la mariquita Rodolia cardinalis, que se encargan de eliminar la cochinilla del limonero.
  • Realizar podas sanitarias para reducir la presencia del insecto.

Minador de los cítricos

El minador de los cítricos es una polilla cuyas larvas perforan las hojas jóvenes del limonero, debilitan la planta y reducen su capacidad de fotosíntesis.

Síntomas:

  • Hojas enrolladas o con túneles blanquecinos.
  • Reducción del crecimiento del árbol.

Tratamiento:

  • Aplicar aceite de parafina para evitar que las larvas se adhieran.
  • Podar las hojas afectadas para evitar la propagación.

Nogatron Oleo Le es un aceite parafínico muy útil contra cochinillas, pulgones y ácaros. 

Mosca blanca

La mosca blanca es un insecto que se alimenta de la savia del limonero, debilitándolo paulatinamente.

Síntomas:

  • Pequeños insectos blancos en el envés de las hojas.
  • Hojas pegajosas y oscurecidas.
  • Crecimiento lento del árbol.

Tratamiento:

  • Aplicar jabón potásico o extracto de ajo.
  • Instalar trampas cromáticas amarillas para reducir la población.

plagas y enfermedades del limonero

Enfermedades del limonero y su tratamiento

Pueden ser causadas por hongos, bacterias o deficiencias nutricionales. Algunas de ellas pueden poner en riesgo la vida del árbol si no se tratan a tiempo.

Antracnosis

La antracnosis es una enfermedad fúngica que ataca brotes, flores y frutos del limonero, especialmente en climas húmedos.

Síntomas:

  • Manchas marrones en hojas y frutos.
  • Caída prematura de flores y hojas.

Tratamiento:

  • Aplicar fungicidas cúpricos en épocas húmedas.
  • Eliminar y destruir las partes afectadas del árbol.

Ac Flow es un fungicida a base de cobre sistémico y azufre, útil contra hongos foliares. 

Clorosis férrica

Una de las enfermedades del limonero en las hojas es la clorosis férrica, causada por la falta de hierro en el suelo.

Síntomas:

  • Hojas amarillas con nervaduras verdes.
  • Crecimiento lento del árbol.

Tratamiento:

  • Aplicar quelatos de hierro en el riego.
  • Mejorar el pH del suelo con materia orgánica.

Gomosis

La gomosis es una enfermedad fúngica que provoca la exudación de una sustancia pegajosa en el tronco y las ramas del limonero.

Síntomas:

  • Grietas en la corteza del árbol.
  • Secreción de una sustancia resinosa.
  • Debilitamiento progresivo del limonero.

Tratamiento:

  • Aplicar pasta cicatrizante en las heridas del tronco.
  • Evitar el exceso de humedad en el suelo.

Prevención y cuidados para evitar un limonero enfermo

Sigue nuestros consejos para prevenir situaciones que terminen con la vida del limonero:

  • Riego adecuado: Evita el exceso de humedad, ya que puede favorecer el desarrollo de hongos.
  • Fertilización balanceada: Aplica abonos ricos en micronutrientes como hierro, zinc y manganeso.
  • Poda regular: Elimina ramas secas o afectadas para mejorar la aireación del árbol.
  • Monitoreo constante: Revisa periódicamente las hojas y frutos para detectar signos de plagas o enfermedades a tiempo.

Para evitar las enfermedades del limonero y sus plagas, debemos estar pendientes de sus síntomas y actuar a tiempo. En Orang Growth tenemos una selección de activadores de defensas que potencian a nuestras plantas para que se defiendan de bacterias, hongos y virus.