Inicio / Blog / Cultivo hidropónico: qué es y ventajas

Cultivo hidropónico: qué es y ventajas

Es una de las técnicas más útiles en el sector agrícola, ya que nos permite producir más, invirtiendo menos recursos y de una forma más sostenible.

Desde Orang Growth vamos a hablarte de qué es el cultivo hidropónico, qué tipos existen y cuáles son sus ventajas. 

¿Qué es el cultivo hidropónico?

Es una técnica agrícola que sustituye el clásico uso de la tierra o suelo. En lugar de esto, usaremos agua enriquecida con fertilizantes y nutrientes, y en caso de necesitar una superficie sólida, se utilizarán sustratos para que la planta pueda enraizarse. 

Con la hidroponía estaremos consiguiendo un control completo sobre los nutrientes a los que accede la planta, ya que se suministran directamente a través del agua. 

Tipos de cultivos hidropónicos

Aunque hemos visto a grandes rasgos en qué consiste esta técnica, existen distintas formas de implementarla:

  • Sistema Nutrient Film Technique (NFT): El agua con nutrientes circula en forma de lámina sobre las raíces.
  • Sistemas flotantes: Las raíces cuelgan sobre la solución de agua con nutrientes.
  • Cultivo en sustrato: Si necesitamos que las plantas se enraícen en un material sólido, nos serviremos de materiales como la perlita o la fibra de coco.
  • Aeroponía: Las raíces se mantendrán suspendidas en el aire y se rociarán periódicamente con agua rica en nutrientes. 

cultivo hidroponico que es

En este artículo te hablamos de la técnica de rotación de cultivos

Ventajas de esta técnica

Vamos a ver los principales beneficios de usar un cultivo hidropónico, y cómo puede facilitar la tarea a productores y agricultores:

  1. Ahorramos agua: Gracias a los circuitos cerrados, el agua se reutiliza de forma continua y se reducirá el consumo enormemente respecto a un cultivo tradicional. Esto es ideal para tierras donde existe estrés hídrico. 
  2. Absorción de nutrientes: Mediante este sistema estaremos ajustando con precisión la mezcla de nutrientes que reciben las plantas. En definitiva, aprovecharemos mejor el fertilizante, minimizaremos la cantidad que se desperdicia, y como consecuencia, estaremos reduciendo el impacto ambiental.

Te recomendamos Orang Hort, una solución para cubrir las necesidades de micronutrientes en cultivos hidropónicos. 

  1. Producción constante: En estas condiciones no existe la estacionalidad como tal, y podemos mantener la rentabilidad del cultivo durante todo el año (sin depender de ciclos climáticos).
  2. Menos enfermedades de suelo: Al no tener sustrato natural, hay una gran parte de patógenos que habitan el suelo, como hongos, bacterias y nematodos, que desaparecen de nuestro cultivo. Gracias a esto necesitaremos menos productos fitosanitarios. 

¿Qué se puede cultivar con hidroponía?

Uno de los mitos más comunes es pensar que esta técnica solo sirve para cultivos pequeños. Nada más lejos de la realidad: los cultivos hidropónicos abarcan desde hortalizas de hoja (lechuga, espinaca, rúcula), hasta frutos como tomate, fresa o pimiento, sin olvidar hierbas aromáticas y germinados como el brócoli sprout (con gran demanda por su alto valor nutricional).

Además, en sistemas bien gestionados, las producciones hidropónicas alcanzan rendimientos superiores a los cultivos en suelo.

El cultivo hidropónico es una alternativa ideal en la agricultura moderna que nos aporta grandes ventajas. Si estás pensando en implementar este sistema, visita nuestra selección de fertilizantes foliares, ideales para cuidar de tus cultivos.